Equipos
de Protección Personal
El EPP, protege a un
solo trabajador y se aplica sobre el cuerpo del mismo, cuyo objeto primordial
es el de proteger al trabajador frente agresiones externas de tipo físico,
químico y biológico, y que existieran o se generaran en el desempeño de una
actividad laboral determinada.
Los EPP´s tienen unas
limitaciones que impiden que éstos protejan de una manera ilimitada y de forma
absoluta; son eficaces hasta ciertos límites que recogen sus propias normas de
certificación y que obligan a un uso racional, de acuerdo con los riesgos que
se pretenden proteger, así como a una elección, mantenimiento, revisión, Etc.
La Ley 16.744 sobre
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en su Articulo nº 68
establece que: “las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los
equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno
cobrarles su valor”.
Clasificación de los E.P.P.
1.Protección a la
Cabeza (cráneo).
2.Protección de Ojos y Cara.
3.Protección a los Oídos.
4.Protección de las Vías Respiratorias.
5.Protección de Manos y Brazos.
6.Protección de Pies y Piernas.
7.Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura.
8.Ropa de Trabajo.
9.Ropa Protectora.
2.Protección de Ojos y Cara.
3.Protección a los Oídos.
4.Protección de las Vías Respiratorias.
5.Protección de Manos y Brazos.
6.Protección de Pies y Piernas.
7.Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura.
8.Ropa de Trabajo.
9.Ropa Protectora.


buen blog..los epp son fundamentales para el cuidado personal.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias por el aporte!!!, algo fundamental en la proteccion de los trabajadores...:D
ResponderEliminarsin duda la protección del rrhh es fundamental, siempre se debe proteger la entidad fisica de la mano de obra, buen post
ResponderEliminar