Toda persona que se
desplace o ingrese a una zona que ofrezca peligro para la vista deberá utilizar
anteojos de protección adecuados.
Los anteojos
protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de
sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando
que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias.
Para casos de
desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a
impactos.
Para casos de
radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro.
Protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de los
ojos, y dentro de estos encontramos:


Contra proyección de
partículas.
Contra líquidos,
humos, vapores y gases
Contra radiaciones.
Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos:
Mascaras
con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.
Protectores faciales, permiten la
protección contra partículas y otros cuerpos extraños.
Pueden ser de plástico
transparente, cristal templado o rejilla metálica.
Los escudos faciales
ofrecen protección a mayores áreas de la cara, pero son ineficaces en cuanto a
proteger los ojos. Llevar puesta protección primaria para los ojos debajo de
los escudos faciales.
Usar gafas mas
escudos faciales cuando exista algún riesgo de salpicaduras de productos
químicos, sean éstos ácidos, cáusticos, baterías de celda húmedas, u otros
productos químicos.
FUENTE: catehe.com/09_boletines/2007/b_134/02-0230.ppt
http://www.paritarios.cl/especial_epp.htm

en cualquier caso los ojos son lo mas importante, y que bueno el tener en cuenta como protegerlos, y ver las falencias de algunos EPP..:D
ResponderEliminares lo que sin duda, más se debe proteger en la integridad física.
ResponderEliminar